Monumentos de Madrid - Universidad de Alcalá de Henares
Fundada por el Cardenal Cisneros a principios del siglo XVI, Alcalá de Henares fue la primera ciudad en el mundo planificada como ciudad universitaria. El concepto de ciudad ideal, la ciudad de Dios (Civitas Dei), tuvo su primera manifestación en esta hermosa localidad, desde donde se difundió por todo el mundo. En el edificio hay que destacar el Paraninfo, antigua Aula Magna, que en el siglo XIX tenía la función de cuadra y actualmente es un magnífico escenario donde anualmente se entrega el Premio Cervantes.
Junto a todo ello, está la capilla de San Ildefonso, donde se muestra el sepulcro del Cardenal Cisneros. En 1998, Alcalá de Henares y su Universidad fueron declaradas Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO. La calidad de los edificios del Siglo de Oro, su cualidad universitaria y el hecho de ser localidad natal de Miguel de Cervantes, hicieron posible esta circunstancia.
0 comentarios:
Publicar un comentario